Lo que la TERAPIA VISUAL puede hacer hacer por ti:
Como sabes, en Confort Visión COA somos expertos en terapia visual. Día tras día recibimos llamadas y consultas online que nos preguntan qué es en detalle la terapia visual, en qué consiste y en qué les va a beneficiar el tratamiento.
Es por eso que hemos decidido resumir en cinco pinceladas todo lo que la terapia visual puede hacer por ti:
1.- Tratamiento del ojo vago o ambliopía.
El ojo vago u ambliopía es un problema visual que se produce cuando un ojo sin alteraciones en su estructura tiene disminuida su agudeza visual, incluso cuando se utiliza la mejor compensación óptica posible. La terapia visual puede ayudar a recuperar la visión por ese ojo y, sobre todo, a lograr un buen trabajo conjunto de ambos ojos, evitando que haya retrocesos en las mejoras. En muchos casos, una de las herramientas utilizadas es un videojuego, que hace que el tratamiento sea más ameno y ayuda a mejorar la binocularidad. El ojo vago puede ser tratado a todas las edades y se puede lograr una recuperación total o parcial del mismo.
2.- Mejora del rendimiento de la capacidad visual.
Tener una buena vista no significa tener un buen rendimiento visual. Para esto, es necesario tener unas buenas conexiones y esquemas neuronales que permitan al cerebro procesar y comprender la información que reciben a través de los ojos. Por ello, el rendimiento visual está íntimamente conectado con el aprendizaje y, como consecuencia, con los resultados académicos. Por ello, un tratamiento de terapia visual puede mejorar la eficiencia visual, el confort visual y, como consecuencia, mejorar los resultados académicos del estudiante.
3.- Prevención y control de la miopía.
En el sector de la optometría existen diversas técnicas que ayudan a controlar y frenar el crecimiento de la miopía. Por un lado, la ortoqueratología (o lentillas de Orto-k), que corrigen el defecto visual mientras se duerme, permitiendo al usuario disfrutar de una buena visión durante el día, sin gafas ni lentillas. Por otro lado, la terapia visual rehabilita y trabaja con las habilidades visuales para que estas funcionen correctamente y, de este modo, el ojo sienta menos necesidad de miopizarse. Son una serie de ejercicios que se pueden realizar en casa, con un seguimiento periódico en Confort Visión COA. El tratamiento intensivo suele durar entre 4 y 6 meses.
4.- Tratamiento de problemas de estrabismo.
El estrabismo es la desviación de la línea visual normal de uno o los dos ojos, de manera que los ejes visuales no coinciden y, como consecuencia, la visión del usuario se ve alterada. Las disfunciones visuales se pueden corregir con la terapia visual, consiguiendo que la visión con ambos ojos sea sincronizada. La mejora de la visión binocular del usuario incide directamente en su mejora del rendimiento visual.
La visión se desarrolla entre los 0 y 6 años del menor, coincidiendo con el comienzo de su escolarización. Muchos menores presentan entonces problemas de concentración, de desarrollo del lenguaje, de lateralidad o de equilibrio. El 90% de la información que recibimos es a través de los ojos, pero muchas veces existe un problema que impide que la información recibida se procese correctamente en el cerebro, generando en el menor problemas que impiden que muestre toda su capacidad intelectual.
Si quieres que te asesoremos, no dudes en llamar al 91 553 66 63 y estaremos encantados de recibirte. ¡Te esperamos!
Buenos días,
tengo 59 años y hasta hace unos años he usado gafas solo para cerca x hipermetropía y algo de astigmatismo. Empecé a tener problemas de lejos sobre todo conduciendo y me adaptaron las gafas.
He ido perdiendo visión y me aconsejaron gafas progresivas. Llevo tres y veo bien de lejos y cerca pero en la medida distancia veo fatal, o sea, no veo. Y justo es la q uso mucho durante la jornada laboral frente al PC.
Las últimas gafas las hice en mayo y tengo pensado devolverlas en septiembre y buscar otra solución.
En su Centro podrían ayudarme al respecto? Aparte de ver mal, influye también emocionalmente.
Gracias. Un saludo
Son muchas las personas que manifiestan que no ver bien influye tanto en el confort como en el rendimiento y, por supuesto, a nivel emocional a percatarse de que su visión es una traba real en su día a día.
Queremos informarle que, por los datos que nos aporta, muy probablemente no se le haya prescrito una lente específica con una zona intermedia adecuada a los requisitos visuales implícitos en su trabajo.
Actualmente las lentes progresivas permiten elegir y definir muy bien el resultados en distancias de lejos, cerca e intermedia. También hay lentes que dan una excelente respuesta visual a personas que pasan muchas horas frente a una pantalla, como es su caso.
Por lo que nos explica, creemos que con un examen visual dónde podamos evaluar su visión binocular y detectar sus necesidades visuales, no debería tener ningún problema visual.
Somos expertos en la adaptación de lentes progresivas, lo que le permitirá recuperar una visión natural, a todas las distancias, como antes de tener vista cansada (presbicia).
Pídanos cita y evaluaremos su caso para poder explicarle y recomendarle un solución adecuada a este problema visual que cada día es más frecuente por el uso prolongado de pantallas.
Llámenos al teléfono 91 553 66 63. ¡Le esperamos!